Publicaciones de autodefensa digital feminista

Notícies

Ultima actualización 25/04/2021
Listado de Herramientas
 

Recursos para aprender

 
Publicaciones acerca de seguridad holistica, protección, seguridad digital, autodefensa feminista. Intentamos dar prioridad a guías, manuales o recursos disponibles en castellano/catalan pero si el recurso es valioso y no existe traducción compartimos también listamos recursos en inglés. Algunos recursos están repetidos porque los hemos incluido en varias categorías.
 

Seguridad

 
 

Seguridad digital

 
A la calle sin miedo - 2016
Una caja de herramientas compuesta por seis manuales impresos y un juego de mesa. Es una apuesta colectiva que recoge conocimientos y prácticas para proteger a quienes luchamos por la transformación social de las distintas formas en que se manifiesta la represión estatal en Colombia.
 
Access Now Helpline Community Documentation - 2019
Documentación para la comunidad de la línea de ayuda en seguridad digital : https://accessnowhelpline.gitlab.io/community-documentation/es_index.html
En este sitio encontrará las guías utilizadas por la línea de ayuda en seguridad digital de Access Now para el manejo de incidentes.
Si usted opera una línea de ayuda en seguridad digital o simplemente brinda asesoría a sus amigxs sobre cómo asegurar sus actividades en línea o responder a incidentes digitales, estas guías le serán de utilidad.
 
Autoprotección digital contra la vigilancia: consejos, herramientas y guías para tener comunicaciones seguras - Manual actualizado con regularidad
 
Criptica - Resistencia Digital. Manual de seguridad operacional e instrumental para smartphones - 2019
 
Derechos Digitales Publicaciones Varias
 
El #KitPrimerosAuxiliosDigitales - 2019
El Kit proporciona información sobre los principales problemas de #seguridaddigital a los que se enfrentan lxs defensorxs de los derechos humanos y quienes proveen ayuda, como @AccessNow @circl_lu @eQualitie @Freedom ofPress @FrontLineHRD @greenhost @HURIDOCS @Internews y +  https://www.digitalfirstaid.org/es/
 
Decidim Curricula Formativa - 2018
Este repositorio contiene un currículo compuesto por actividades y talleres que permiten concienciar y/o capacitar públicos varios en torno a la participación política mediada por las tecnologías de información y comunicación (TIC) teniendo también en cuenta las dimensiones de seguridad digital y privacidad.
 
Derechos Digitales - Micro SD: Nuestra herramienta de seguridad digital para periodistas, comunicadores y comunicadoras sociales - 2019
 
Tedic - Nuevo toolkit de seguridad digital para acciones colectivas - 2019
El contenido del toolkit fue desarrollado colaborativamente en un encuentro realizado para hablar sobre las necesidades y herramientas de las comunidades a la hora de protegerse antes, durante y después de acciones colectivas, teniendo en cuenta que en los países en América Latina existen prácticas represivas que vulneran constantemente los derechos de sus ciudadanos y activistas, y la necesidad de contar con herramientas que puedan reforzar sus derechos a la hora de manifestarse.
 
Tor - Torificate - Que es Tor? - 2019
 
My Shadow Curricula + Materials' - 2017
Language? English and Spanish
 
ENG: Digital Integrity Fellowship accompaniment of CSO and HRD - DDP - 2019
This manual has been developed in order to further learning, discussion, debate and the establishment of best practices in supporting the digital and holistic security of human rights organisations, networks and collectives.
 
ENG: Digital Safety Manual - DDP - 2019
This guide contains 12 cards with information and practical tips on enhancing digital security for embassy staff working with civil society and Human Rights Defenders (HRDs).
 
ENG: Holistic security - 2016
Holistic Security is a strategy manual to help human rights defenders maintain their well-being in action. The holistic approach integrates self-care, well-being, digital security, and information security into traditional security management practices.
 
ENG: Privacy tools - Pagina actualizada con regularidad
You are being watched. Private and state-sponsored organizations are monitoring and recording your online activities. PrivacyTools provides services, tools and knowledge to protect your privacy against global mass surveillance.
 
ENG: Security without borders
Guide to Phishing: This guide describes different forms of phishing and how to protect yourself against them.
Guide to Quick Forensics: The purpose of this guide is to provide an introduction to a methodology that could be useful for the quick assessment of potential infections.
 
 

Seguridad digital con perspectiva de genero

 
Acoso.online - 'Guía práctica para tratar casos de pornografía no consentida en recintos educacionales bajo estándares de derechos humanos y equidad de género
Esta guía es un recurso para que establecimientos educacionales establezcan parámetros base para lidiar con casos de difusión no consentida de imágenes y videos íntimos (también conocida como pornografía no consentida) en un marco de derechos humanos y equidad de género. Ha sido elaborado por Acoso.Online, un proyecto colaborativo e independiente que busca dar orientaciones concretas a las víctimas de pornografía no consentida en Latino América y el Caribe. La necesidad de entregar esta guía nace debido a dos razonamientos principales: por un lado, la abrumadora mayoría de casos que ocurren en contextos estudiantiles y, por otro, el silenciamiento y naturalización de este tipo de agresión. En esa combinación, esta guía pretende ser orientadora para todo institución educacional y comunidad relacionada y, en general, toda persona que quiera proponer estándares de acción para respetar los derechos humanos de las víctimas de esta agresión.
 
Akelarre Subversiva - Taller de seguridad digital feminista Mis dispositivos, mis cuentas, mis reglas - 2017
Manual de seguridad desarrollado por Imilla Hacker para el Encuentro Aquelarre Subversiva, Espacio Autónomo Feminista Autogestionado de Bolivia
 
Akelarre Ciberfeminista - Kit de autodefensa ciberfeminista #uno'
Este fanzine se cocina durante los encuentros, físicos y virtuales, del #AkelarreCiberfeminista. Surge de una propuesta presentada por Virginia Díez y Lyann Quartas para la convocatoria de “Narrativas digitales en tiempo real” de Medialab-prado. Dicha convocatoria se enmarca en el proyecto de investigación sobre stream y procesos creativos con software y tecnologías libres, que coordina Julián Pérez. #Akelarreciberfeminista (que se colectiviza a través de una convocatoria pública más para formar un grupo de investigación diverso) se trata de empoderarnos y diseñar juntxs un kit de autodefensa feminista en la red. Durante casi tres meses, hemos analizado el activismo digital, con sus nuevas narrativas y performatividades, desde una perspectiva de género y con el objetivo de realizar una guía de seguridad digital feminista.
 
Ancestra - 'Guía de recursos digitales para mujeres rurales' - 2018
Ancestra es una guía básica sobre tus derechos como mujer y las posibilidades y recursos digitales disponibles en internet para potenciar tu desarrollo emocional, físico, educativo, laboral, familiar y comunitario. Ser mujer campesina no te excluye de internet ni de ningún otro ámbito de comunicación y participación, a pesar de las grandes diferencias que existen en el acceso a Internet entre hogares urbanos y rurales colombianos.
 
Ciberfeministas Guatemala' - Desde 2017
Hicimos unas pequeñas publicaciones, fanzines, revistitas o folletitos, como quieran llamarlos, para compartir entre todas. Compartimos acá los PDF, para imprimir en hoja oficio, y los editables en .svg para que puedas adaptarlos. Encontraran fanzines acerca de la Privacidad, Violencia machista en línea, Ciberactivismo feminista, Empoderamiento de las mujeres a través de las TIC, Acoso callejero.
 
Ciberfeminismos-Ciberbrujeria - 'Guía básica de autodefensa digital para celulares' - 2017
Editado para el 32° ENCUENTRO NACIONAL DE MUJERES, TRANS TRAVAS Y LESBIANAS en CHACO, 2017. Nuestros teléfonos no solo son ventanas abiertas en nuestras vidas, sinotambién en las vidas de nuestrxs amigxs, familias, compas...y cualquiera d e nuestrxs contactos. Quizás se piense que no hay nada para ocultar pero no podemos asegurar lo mismo por todxs los contactos con lxs que interactuamos por vía telefónica. Proteger la información de nuestro teléfono es también proteger a nuestrxs amigxs. 
 
Ciberseguras - 2018
Somos varias, cada una con distintos poderes, venimos de diferentes galaxias pero constelamos juntas. Nuestro espacio compartido es la red y nos unimos para ahuyentar a las fuerzas ocultas que nos atacan. Para hacerles frente, conspiramos en aquelarres ciberfeministas. Ciberseguras es el fuego que nos reúne en un círculo de goce, baile y encuentro. Aquí aprendemos juntas. Ciberseguras somos Clandestina (Brasil) , Ciberfeministas GT (Guatemala), Derechos Digitales (Chile-México), Dominemos la tecnología - APC, Luchadoras (México), Nodo Común (Bolivia), SocialTIC (México).
 
Cibermujeres - 2018
Cibermujeres es una currícula de seguridad digital con enfoque holístico y perspectiva de género que tiene el fin de brindar experiencias de aprendizaje para defensoras de derechos humanos que trabajan en entornos de alto riesgo. El manual está orientado tanto a capacitadores profesionales como a aquellos que desean aprender a capacitar a otras sobre su protección digital, e incluir consideraciones de género a medida que lo hacen. Está compuesto por módulos de entrenamiento, juegos interactivos, recomendaciones para evaluar el entrenamiento, así como materiales audiovisuales y gráficos como apoyo de instrucción. Hay algunas recomendaciones sobre qué módulos usar para diferentes niveles de aprendizaje, tiempos y contextos.
 
Cyborg Feministas - Recursos'
Recursos para descargar e imprimir: Cyborg Feminismo por Adriana Peralta; Sexting por Regi Rivas; Iconos de super mujeres por Florencia Aguirre + Toolkits de Seguridad Digital: Serie de Fanzines
 
Coding Rights - Chupadados - 2017
 A partir de conceptos como "Big Data", "Smart Cities" e "Internet de las Cosas", creemos que la abundancia de datos, sumada a la alta capacidad de procesamiento de las computadoras con algoritmos inteligentes, facilitan y proporcionan más eficiencia a las ventas, la economía, el combate al crimen, la movilidad, la protección del medio ambiente, la garantía de la seguridad, de la salud y muchos de los problemas que enfrentamos globalmente. Pero ¿cómo funcionan estas tecnologías y al servicio de qué intereses trabajan? Vean por ejemplo la seccion sobre Cuerpos y su analisis de aplicaciones para control menstrual, aplicaciones deportivas, aplicaciones de salud, dildos, termómetros y colectores menstruales conectados a internet. Gracias a esos dispositivos hoy podemos convertir enfermedades, sexualidades, calorías y sangre menstrual en información, números y valor. El Chupadatos interpreta esas informaciones como mejor le parece. Con su mente oscura, te impone patrones normativos sobre tu peso, tu salud y tu vida sexual, e incluso comparte tu información íntima por ahí. Molesto, ¿no?
 
Desconectadas, "Seguridad digital en las apps de citas", 2020
 
Diagnósticos en seguridad digital para organizaciones defensoras de derechos humanos y del territorio: un manual para facilitadores - Tecnicas Rudas - 2016
En este manual presentamos una propuesta metodológica para implementar diagnósticos de seguridad digital para organizaciones que trabajan en la defensa de los derechos humanos y/o del territorio. Este manual está dirigido especialmente a talleristas, facilitadores y expertos en seguridad digital que trabajen con organizaciones sociales. Sin embargo, creemos que puede ser útil para guiar a una organización que decida iniciar el proceso por sí misma.
 
Dominemos las tecnologias - APC - Desde 2007
 
Donestech.net - 'Redes Sociales en perspectiva de género: Guía para conocer y contrarrestar las violencias de género on-line' - 2018
Dentro de ese entramado de redes sociales que se despliegan en nuestras vidas conectadas y fuera de Internet operan una multitud de posibilidades que se entrelazan fuertemente. Por todo ello, es cada vez más importante entender dónde y cómo nos movemos por los espacios conectados, para poder saber cómo operar e influenciar cambios positivos, así como para poder cuidar y cuidarnos entre nosotras para contrarrestar y sobrepasar estas violencias, agresiones y vulnerabilidades que pueden amplificar, complementar o, incluso, cambiar las que ya se experimentan en la vida física.
 
Donestech.net - 'KIT contra les violències masclistes on-line'
LDes d’una posició crítica i feminista, introduïm les violències masclistes on-line i, sobretot, posem a la vostra disposició una sèrie de propostes, recursos i iniciatives per a que ens cuidem, ens defensem, contrarestem i alteractuem davant d’aquestes violències.
Aquest KIT creiem que resultarà molt útil per a les dones i persones LGTBIQ*, especialment per aquelles dones violentades, però també les destacades, les feministes i dissidents sexuals i de gènere que es veuen afectades per aquestes violències on-line de forma creixent. Us animem a utilitzar aquest KIT tant de forma preventiva com reactiva i esperem que us sigui d’utilitat.
 
Karisma _ Seguridad, privacidad y proteccion en Twitter,
Seguridad, privacidad y proteccion en Twitter, una guia para personas sobrevivientes de acoso y abuso. Esta publicación está basada en Safety, Privacy on Twitter. A guide for survivors of harassment and abuse, elaborada por la National Network to End Domestic Violence (NNEDV) con el apoyo de Twitter. La traducción y adaptación para América Latina ha sido posible gracias al apoyo de Twitter.
 
'Gendersec Curricula' - 2018
El currículo de capacitación Gendersec es un recurso que introduce una perspectiva holistica y feminista en las capacitaciones sobre privacidad y seguridad digital. Se basa en nuestra experiencia organizando Institutos de Género y Tecnología para mujeres y activistas trans de todo el mundo. 
 
Hiperderechos- 'Tecnoresistencias' - 2018
Tecnoresistencias es un espacio donde encontrarás información para tu autodefensa digital desarrollado por Hiperderecho, una organización peruana que defiende el derecho de todas y todos a participar de espacios digitales con libertad y seguridad.
Esta página es el resultado de nuestra investigación sobre violencia de género en línea donde participaron activistas, defensorxs de derechos humanos, personas de la comunidad LGBTIQ+, feministas y personas quienes han enfrentado este tipo de violencia. A cada una de ellas les agradecemos por su tiempo, interés y ganas de seguir luchando por espacios digitales seguros. Ahora, te invitamos a seguir descubriendo Tecnoresistencias. En las siguientes secciones detallamos los tipos de violencia que hemos encontrado, cómo denunciarlos y los talleres de #AutoDefensaDigital que ofreceremos este año. Esperamos esta información sea útil y que te sirva para disfrutar de internet sin violencia.
 
Fanzine Manda Nudes - 2017
El teléfono vibra. Podría ser el grupo de su familia en WhatsApp familia, spam de la compañía de teléfono, pero es un pedido: MANDÁ NUDES! Nos atreveríamos a decir que la gran mayoría de nosotros anhela enviar y recibir nudes todo el día, todos los días. Y también creemos que la privacidad de sus comunicaciones es un derecho y que la decisión de publicar o guardas sus nudes debe ser exclusivamente suya.
 
Feminist Frequency - 2017
Esta guía contiene lo que hemos aprendido sobre cómo protegerte de individuos, grupos poco organizados y cibermasas (cybermobs) online
 
HACK*BLOSSOM - Una Guia Feminista Autogestionada sobre la Ciberseguridad - 2016
¡Tenes derecho vivir sin peligro en tus espacios digitales! Es engorroso protegerte digitalmente, por eso escribimos esta guía super accesible y auto-gestiva, que ofrece cuidados con herramientas y tecnologías para estar bien tanto en linea como fuera de linea.
 
Hacks de vida
Hacks de vida: Entrevistas con mujeres que ayudan a otras mujeres a enfrentarse a las violencias de género
Este documento es el resultado de más de 20 entrevistas con mujeres que ayudan a otras mujeres a enfrentarse a las violencias de género en línea con valentía, ingenio y esperanza. Contiene consejos, ideas, reflexiones para entender mejor la forma de ayudar y enfrentar la violencia juntxs. Además cuenta con una revisión de la bibliografía más reciente sobre del tema en la región y un poster con consejos prácticos para personas que dan apoyo tecnológico a lxs que enfrentan violencias de género en línea. Con mucho gusto, orgullo y agradecimiento les informamos que está disponible en línea la primera edición de Hacks de Vida:https://archive.org/details/DocumentoHacksdeVida_201803 Los stickers y posters están en archive si los necesitan o los quieren replicar: https://archive.org/details/@hacks_de_vida
 
Internet Bolivia, Guía anti-acoso digital para mujeres - 2020
 
Luchadoras- 'La clicka libres en linea' - 2019
Libres en línea es una campaña de La Sandía digital y Luchadoras como parte de Dominemos la tecnología.
 
Mujeres activando,Calentometro, Sexting seguro y sabroso para todes
 
Necesito Privacidad para la autonomia de mi deseo por Lucía Egaña y Julieta Rodríguez (Platohedro)'
Nos planteamos pensar la seguridad feminista de forma expandida hacia diversas áreas de nuestra vida aprendiendo herramientas concretas para fortalecer la seguridad y privacidad digital. A través de estas herramientas y sus funcionalidades buscamos pensar en las vulnerabilidades cotidianas y cómo éstas se comportan atravesadas por el género.
 
Safermanas: ¡tips de seguridad digital en gifs! - 2018
Coding Rights lanza una serie de gifs para que mujeres y personas de género no binario dominen los trucos de la tecnología
 
Siembra: cultiva el territorio digital - https://milpadigital.org/ - 2018
MilpaDigital ha sido creada con la esperanza de sembrar semillas que broten en forma de una Mesoamérica tecnológicamente libre y socialmente nutrida por los movimientos populares.
Cuidado con el malware y el phishing: https://milpadigital.org/milpadigital-9/
 
Social TIC/Ciberseguras - 'Violencia contra las mujeres y tecnología: Estrategias de respuesta' - 2018
Compartimos un compilado de tácticas para el combate de la violencia relacionada con la tecnología. Este compilado incluye varias formas en las que mujeres han respondido ante diferentes tipos de agresiones, varias de estas respuesta cuentan con notas y ejemplos. Al compartirlo, buscamos que más mujeres que enfrentan este tipo de violencia puedan usarlo para trazar una estrategia de respuesta y también que quienes acompañamos a mujeres en estas situaciones encontremos una herramienta útil de consulta.
 
Spideralex - Seguridad y privacidad digital básica - 2019
Una guía para entender la seguridad de manera integral y su relación con las infraestructuras de información y comunicación. Incluye estrategias para la resistencia y la gestión de identidades, además de ejercicios prácticos, de evaluación y dinámicas grupales
 
Tactical technology collective - 'Data Detox Dating apps' - 2018
Tinder, Grindr, Happn, OkCupid, Match, eHarmony... hay tantos servicios de citas y encuentros por ahí. Este material extra de Data Detox te presentará quienes se están colando en tu vida sentimental y te dará trucos para compartir menos y guardar más secretos.
 
Tactical technology collective - Zen y el arte de que la tecnología trabaje para ti - 2016
Esta guía es un recurso construido desde la base y pensado para nuestra creciente comunidad de mujeres y personas trans*, activistas, defensoras de derechos humanos y tecnólogas. Ha sido diseñada para aglutinar un compilado creciente de informaciones y recomendaciones útiles que resuenen con nuestras necesidades, experiencias y activismos, cuando estamos conectadas pero también cuando no lo estamos.
 
Tedic, Data Cuenta, Test para darte cuenta de la VIOLENCIA DIGITAL, 2020
 
ENG: Cyber Civil Rights Initiative - 'ONLINE REMOVAL GUIDE'
At the Cyber Civil Rights Initiative, we know how traumatic and distressing it can be to find your intimate images online when you didn’t consent to them being shared. We worked with all of the major social media and tech companies to come up with the following document to provide you with a list of how to report this violation on all of their platforms.
 
ENG: EVE > Recomendaciones seguridad digital para trabajadoras sexuales
 
ENG: The art of digital security for Pakistani women - 2016
 
ENG: FemTechNet - 'Center for solutions to online violence'
The Center for Solutions to Online Violence is both a digital resource space, hosted in perpetuity by FemTechNet, and a community of people working to address the ever-evolving risks faced by women and feminists online. Going forward, the project will be co-facilitated by T.L. Cowan and Moya Bailey, who have been essential to the work this year. They, in turn, are supported by a committee of volunteers and the broader FemTechNet network. In the coming year, CSOV will continue to connect survivors of online violence to resources and communities who can help. It will also continue the hard work of making visible the violences that women of color, queer and trans-creators, and other marginalized communities experience – too often at the hands of those who purport to want to help. Trust is partially about understanding the risks that others face and demonstrating that you are willing to address those risks before doing any additional work. This is the foundation of the Center for Solutions to Online Violence
 
ENG: Fight Cyberstalking
FightCyberstalking.org is an online resource site for cyberstalking victims: information on reporting a cyberstalker, online privacy tips, and tips for safer socializing online on social media sites, such as Twitter, Facebook, Instagram and YouTube. FightCyberstalking.org was launched and created in 2010 after the founder, Lisa Woeller, become a victim of a cyber stalker in 2006. If you find this site helpful, please feel free to share our website, like, and follow us on the web.
 
ENG: HACK*BLOSSOM - `DIY Cybersecurity for Domestic Violence: A resource of privacy + compassion'
Why Cybersecurity? Domestic violence isn't always physical. Many intimate partners exert control using the technologies we rely on everyday. Being intimidated by constant phone-calls, stalked by location-sharing apps, humiliated on social media, forced to share sensitive texts and passwords: each of these experiences is a violation of privacy that affects your freedom to make decisions about your life. Being deprived of your autonomy is no less painful when it's digital. DIY Cybersecurity asserts your privacy online. When you're threatened by your partner, you can always reach out to a domestic violence professional. But whenever you need to protect yourself online, you're not alone. Our Threat Scenarios explore, in-depth, how to resist a controlling partner. Each guide is accessible and empathetic: you're not obliged to follow any of our suggestions if you don't feel they're right for you. We also have Defense Strategies for proactively securing your digital life. There's a quick exit button in the sidebar in case you need to suddenly leave the site. If you want to make sure there's no history of your visit, please read our guide on Private Web Browsing.
 
ENG: Hollaback - Tehcnical safety guides and Social Media Safety Guides'
Technical Safety Guide: Chances are, you’ve either been harassed online or you might be in the future. We partnered with Take Back the Tech! to design a guide that will walk you through the immediate steps you need to take to feel safe and give you the information you need to make informed decisions.
Social Media Safety Guides: We have worked hard alongside each of these platforms to make the process of understanding online safety a priority. Every guide gives user friendly information on how to best use reporting and privacy tools on each platform, and for the very first time all of this information is located in one location!
 
ENG: National Network to End Domestic Violence
Abusers and perpetrators will often misuse technology to further abuse and control victims. Misuse of technology could include monitoring technology use, including computers or cell phones, sending multiple unwanted or threatening text messages or voicemail messages, or posting negative comments or images of the survivor online. In some cases, how technology is misused to harass and control may seem unbelievable. However, it is important to trust your instincts. If you believe that you are being monitored or stalked via technology, you might be. Narrowing down what is happening, including the tactic and the technology used, can help to determine if stalking is occurring and if so, how to address is.
 
ENG: Pen America - Online harassment field manual
For years, online harassment was dismissed in some quarters as less real, or less harmful, than harassment in the “real world.” More recently, after sustained efforts and pressure from those who bear the brunt of this harassment—women, people of color, LGBTQ+ individuals and people identifying with other marginalized or threatened groups—social media companies and the broader public have begun to take this issue seriously. There is now a growing recognition that online harassment can affect its targets’ freedom to express themselves, their livelihoods, and their mental and physical health. It is also clear that online harassment can extend to the offline world, especially for those who receive direct, specific threats of sexual violence, bodily harm, and even death, and who have their personal information published without their consent (known as “doxing”).
 
ENG: Women's Media Center - 'Speech project'
The WMC Speech Project is dedicated to raising public and media awareness about online harassment. The past several years have seen an increase in news, as well as a growing understanding that online harassment is a social, civil rights and workplace issue. However, many people, and institutions, think of harassment as “bullying,” instead of its much more complex and dynamic reality. While online abuse can and does happen to anyone, the focus of this project is on the ways in which women’s rights and expression are affected by intersectional harassment related to their gender, class, race, sexuality and more.
 
ENG: Smart Girl's Guide to Privacy by Violet Blue
You can download chapter 2ː But this is just my phoneǃ (https://www.nostarch.com/download/Smart%20Girls%20Guide%20to%20Privacy_Chapter2.pdf)
In The Smart Girl’s Guide to Privacy, award-winning author and investigative journalist Violet Blue shows you how women are targeted online and how to keep yourself safe. Blue’s practical, user-friendly advice will teach you how to: Delete personal content from websites; Use website and browser privacy controls effectively; Recover from and prevent identity theft; Figure out where the law protects you—and where it doesn’t; Set up safe online profiles; Remove yourself from people-finder websites.
 
ENG: Twenty ways to help someone who's being bullied online..... by Laurie Penny'
Online abuse is real, and it sucks, and facing it down has nothing to do with 'strength.' If someone you know is experiencing online harassment, it can be very hard to know what to do or say. Here's a working list of suggestions for how to behave and how not to behave, based on extensive personal experience - mine and other people's. Mainly it boils down to everyone being a bit bloody braver. I hope this helps. 
 
ENG: So, you’re getting harassed on the Internet. What do you do now? by Deanna Zandt'
The past year or so has seen an incredible intense ramp-up around online harassment and abuse. It’s as if everyone who ever had a sadistic digital thought ever looked at the #gamergate mess and said, “Yeah! That’s what I want to do!” Many people feel helpless in the face of such attacks. But there ARE things you can do, right now, to protect yourself. Read on.
 

Repositorios para dar talleres de seguridad digital

 
Decidim Curricula Formativa - 2018
Este repositorio contiene un currículo compuesto por actividades y talleres que permiten concienciar y/o capacitar públicos varios en torno a la participación política mediada por las tecnologías de información y comunicación (TIC) teniendo también en cuenta las dimensiones de seguridad digital y privacidad.
 
Cibermujeres - 2018
Cibermujeres es una currícula de seguridad digital con enfoque holístico y perspectiva de género que tiene el fin de brindar experiencias de aprendizaje para defensoras de derechos humanos que trabajan en entornos de alto riesgo. El manual está orientado tanto a capacitadores profesionales como a aquellos que desean aprender a capacitar a otras sobre su protección digital, e incluir consideraciones de género a medida que lo hacen. Está compuesto por módulos de entrenamiento, juegos interactivos, recomendaciones para evaluar el entrenamiento, así como materiales audiovisuales y gráficos como apoyo de instrucción. Hay algunas recomendaciones sobre qué módulos usar para diferentes niveles de aprendizaje, tiempos y contextos.
 
'Gendersec Curricula'
El currículo de capacitación Gendersec es un recurso que introduce una perspectiva holistica y feminista en las capacitaciones sobre privacidad y seguridad digital. Se basa en nuestra experiencia organizando Institutos de Género y Tecnología para mujeres y activistas trans de todo el mundo. 
 
My Shadow Curricula + Materials' - 2017
Language? English and Spanish
 

Radio seguridad digital con enfoque feminista

 
Programas de radio El Desarmador por Imilla hacker' - Desde 2017
El Desarmador es una iniciativa de La Imilla Hacker (https://imillahacker.sdf.org). Imilla es la voz quechua/aymara que quiere decir niña o mujer joven. Somos un colectivo enfocado en la producción de contenidos alternativos sobre tecnopolítica y sociedad; con la intención de abrir las puertas al análisis de varios temas como la privacidad, el anonimato, la vigilancia, la gobernanza de internet, la violencia en línea contra las mujeres, y la apropiación de la infraestructura de las telecomunicaciones.
 
Podcasts Señoras de internet - Desde 2018
Señoras de internet es un podcast ciberfeminista acerca de los futuros porvenires tecnológicos. Es, también, una invitación en formato de podcast a un té radial en el que se degustan las agridulces contradicciones del presente tecnopolítico.
 

Redes comunitarias

 
[Edición especial] Viaje ilustrado de mujeres por las redes comunitarias - 2019
 
[Edición especial] Mujeres rurales en el despliegue de redes celulares y de acceso a internet - 2019
 
[Edición especial] Un debate tecnopolítico sobre el realismo mágico de las redes comunitarias - 2019
 

Seguridad emocional, bienestar, psicosocial

 
Aluna Acompañamiento Psicosocial y Jass Mesoamérica - 2018
Esta publicacion recopila diferentes reflexiones de defensoras de Mesoamérica sobre el miedo desde sus propias historias y experiencias.
A lo largo del diálogo surgieron muchas preguntas sobre qué es el miedo y sobre cómo lo afrontan las defensoras, especialmente cuando lo ubicamos en una sociedad patriarcal, en un contexto de violencia socio-política y cuando las sujetas que afrontan ese miedo son mujeres defensoras que, por su condición de género, además de esa violencia generalizada tienen que enfrentar las violencias cotidianas contra su ser femenino y feminista. En respuesta a ello, a través de este documento se intentó crear un tejido de ideas y testimonios sobre sus miedos, con el objetivo de verse reflejadas en ellos y así poder continuar construyendo caminos de resistencia y esperanza.
 
Espantas,  mujeres y esperanzas
El miedo nos lo contaron desde que eramos chiquitas, lo colocaron en historias que muchas nos sabemos y que nos vienen repitiendo para inmovilizarnños en nuestras posibilidades de encuentro con otras y de transformación personal y social.
A las Calles sin Miedo y la Corporación Memoria y Saber Popular presentan la serie radial feminista y antirrepresiva: "Espantas, mujeres y esperanzas".
A través de 5 radioteatros construidos a partir de leyendas tradicionales en diferentes lugares de Colombia y Abya Yala, hablamos del miedo, el patriarcado y la represión.
 
Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad Oaxaca A.C. - 'Lineamientos para la construcción de planes integrales de protección con enfoque feminista'
En el marco de la Campaña de los 16 días de Activismo contra la Violencia de Género, Consorcio Oaxaca presentó el Folleto “Lineamientos para la Construcción de Planes Integrales de Protección con Enfoque Feminista”. Frente al grado de falta de acción por parte del Gobierno para garantizar la labor, la vida y la seguridad de defensoras, defensores y periodistas, resulta necesario dicho instrumento.
Adjunts: 
Àmbits de Treball: